A donde sólo la imaginación puede llegar
Ya disponible el nuevo de la revista Imaginarios, el correspondiente a Diciembre de 2012; y viene con una mala noticia: es el penúltimo núemro, ya que con el de Marzo de 2013 darán por cerrada la revista.
Desde este enlace, podéis haceros con el número 4 de la revista, así como con los anteriores, además de leer noticias, reseñas, etc.
Como
algunos ya sabéis, para mí, esta era la
película más esperada del año, aunque de las pocas que he visto a lo largo de
este último año del mundo (según los mayas), alguna me sorprendiera gratamente.
Y eso que ha habido películas que en mayor o menor medida podrían interesarme,
ya sea de ámbito fantástico/ciencia ficción, en animación, o en el terreno de
los superhéroes. Pero desde que se anunció que en Diciembre de 2012 se
estrenaría la primera de las, en principio, dos partes de las que constaría El Hobbit,
realmente era la única película que esperaba con ansia; tanta que, casi por
primera vez, he intentado evitar, en la medida de lo posible, ver trailers,
leer críticas, etc… como podréis suponer, no lo he conseguido del todo, pero al
menos, he llegado a verla mucho más “virgen” en ese sentido que en muchas otras
(como por ejemplo, El Señor de los Anillos).
Ya está disponible el número 4 del fanzine de la TerBi, con entrevistas, relatos y artículos.
EL
ORIGEN DE LOS GUARDIANES
Han pasado ya unos días desde que se publicó El Camino de Baldosas Amarillas, de Juan de Dios Garduño, y ya se han realiado algunas presentaciones y firmas de libros. Como primicia, Planetas prohibidos fue uno de los sitios elegidos para leer el libro antes de su publicación, y lanzar la reseña el día que el libro salió a la venta, al unísono con el resto de sitios web elegidos para el mismo asunto. Dicha reseña podéis leerla desde este enlace, y la nota de prensa de la editorial, en este otro (se publicó en Por Si Acaso: Previniendo Desastres, como podéis ver). En la reseña también podéis leer que dicho libro viene acompañado de una Banda Sonora, creación de Félix Royo, de uan hora de duración, y que recrea musicalmente los capítulos del libro. Dicha BSO puede adquirirse con una descarga rápida, personal y directa en http://www.felixroyo.bandcamp.com, donde además podrás escuchar algún tema de forma gratuita. Pues hoy publicamos la nota de prensa que Félix Royo ha tenido a bien enviarnos, en la que se habla del propio autor, y se desgrana dicha obra, con comentarios sobre la instrumentación y el capítulo en que se basa, y cómo lo ve desde el punto de vista musical.
Unos días antes de la presentación, realizamos la reseña de la novela en
cuestión, enviada como parte del servicio de prensa por parte de Dolmen Editorial;
podéis leer dicha reseña desde este enlace directamente.
Stardust tiene un formato de
cuento largo episódico, en un tono amable y con una escritura pulcra y cuidada,
engañosamente simple. Tanto el estilo como la temática recuerdan a uno de los
escritores favoritos de Gaiman: C. S. Lewis. Una historia fantástica
disfrutable por todos los públicos, pero sin la a veces excesiva intención
moralizante ni las alegorías religiosas del creador de la célebre saga de
"Narnia".
El nuevo caso que cae en manos de Tom, un padre que
busca a su hijo, le enfrenta a BMV, un criminal peligroso del que se sabe poco
excepto que controla con mano de hierro uno de los barrios más peligrosos de la
ciudad. En juego está el mercado de una nueva droga: la “Lázaro”. Pero Tom
también lucha por no ser una víctima de la Ley del Decaimiento, la que dicta que todos los
que volvieron de la muerte tienen un plazo de vida de cuatro años.
Mañana sale a la venta, aunque hace ya unos días que podía encargarse en la web de la editorial, la nueva novela de Juan de Dios Garduño, autor de "El Caído", "Y Pese a Todo", de la que la productora Vaca Films prepara película, y "Apuntes Macabros", además de haber participado en numerosas antologías.
Los
Magos de la Universidad Invisible de Ankh Morpork, capital de
Mundodisco, se ven obligados a formar un equipo de fútbol. Como es bien
sabido, los magos no son famosos particularmente por su afición a los
deportes; por suerte para ellos, contarán con la ayuda de algunos
trabajadores de la Universidad Invisible, así como con las “bendiciones”
del dictador de la ciudad, lord Vetinari.
Hace unos días salió, para su descarga libre y gratuita, el número 123 de la revista de lo breve y lo fantástico miNatura, en esta ocasión Dossier Stephen King.
Podéis descargarla directamente desde este enlace: miNatura 123
Título: ElRey Trasgo. La Ciudadelay la Montaña
Decía Segismundo en su famoso monólogo de “La vida es sueño” que “Yo sueño que estoy aquí/ destas prisiones cargado,/ y soñé que en otro estado/ más lisonjero me vi./ ¿Qué es la vida? Un frenesí./ ¿Qué es la vida? Una ilusión,/ una sombra, una ficción,/ y el mayor bien es pequeño:/ que toda la vida es sueño,/ y los sueños, sueños son”. Pues de esto va la novela de Philip K. Dick, Ubik, que juega con el lector a hacerle creer que el sueño es la vida, y que la vida es el sueño, para luego dejarle desamparado, aferrado a aquella solución que le sea más placentera.
¡Sorpresa
de año! Todos los amantes del cine de ciencia ficción sabemos que
éste por naturaleza tiende a citarse a sí mismo en sus éxitos
pasados y títulos clásicos de referencia. En estos tiempos de
remakes, la gran mayoría prescindibles (ahí está la nueva e
insípida Desafío
Total)
la solución está en el guiño cómplice, el homenaje disimulado (o
indisimulado) a títulos por todos recordados y queridos.
Martínez y Manteca, dos
supuestos investigadores privados, ven requeridos sus servicios por una
misteriosa Señora, para una misión que les llevará a enfrentarse, en
pleno siglo XXI, en la Andalucía de la Jet Set (sobre todo, en el Puerto
de Santa María, de ahí el título) al rey de los Vampiros, Drácula. El
Príncipe de las Tinieblas comenzó su conspiración contra la humanidad en
la Valaquia del siglo XV, y sólo unos pocos pueden enfrentarse a él;
¿serán Martínez y Manteca unos de los pocos elegidos? 
Estos son los resultados de la encuesta que se inició con los primeros pasos de este portal, recopilados durante todo el tiempo que ha estado activa. No se descarta que en años sucesivos se retorne a ella para ver las nuevas aportaciones, por lo que el formulario queda disponible para los lectores y visitantes del blog en el apartado «Encuestas». En este caso, si alguien desea cambiar su respuesta para ediciones posteriores, que se ponga en contacto con Planetas Prohibidos.
Me cae bien Bruce Willis. Sí; ya sé que para la progresía y el crítico delicatessen esto es una blasfemia, pero me la trae floja. Sus películas son entretenidas. Ramón Langa, el actor que le dobla, lo borda, y sus personajes, que casi siempre son él mismo, molan. Ha hecho unas cuantas películas de ciencia ficción; alguna mala, Armaggedon, y un par buenas, Doce monos y Los sustitutos. Es mucho más de lo que pueden decir muchos que van de divos. Luc Besson le contrató para El quinto elemento, que él mismo escribió, y le hizo acompañar de Milla Jovovich, nuestra querida prota de Resident Evil, y que aquí hace de “quinto elemento”.![]() |
| Descubriendo Nuevos Mundos II, Varios Autores
Páginas: 150 - ISBN: 978-84-939945-5-6 - PVP: 5,95 euros.
|
Nace una nueva editorial, por el momento con productos basados en convocatorias propuestas por la misma editorial. En estos momentos, en su catálogo tienen unas cuantas obras de descarga libre y gratuita, de las anteriores convocatorias; además, ya se puede pedir (Preorder) el primer libro a publicar en papel, la antología "Fantasmas, espectros y otras apariciones", resultado de la convocatoria del mismo título, compuesta por 16 relatos de otros tantos autores: 