Canal de noticias de Planetas Prohibidos suscribirse a los artículos de esta sección


Escena de la película ' Planeta Prohibido'

Está prevista una nueva adaptación a la pantalla del clásico de la ciencia-ficción audiovisual Planeta Prohibido.

Esta fue la primera obra de este medio en la que eran los humanos en lugar de peligrosos alienígenas del 'espacio exterior', los que surcaban el cosmos a bordo de magníficas naves interestelares. Está prevista una nueva adaptación a la pantalla.

Enlace: 3DJuegos

Publicado por Lino Moinelo el 17 nov 2024 0 comments [Más...]

Del 16 al 18 de noviembre de 2023.

Más información: https://golemfest.es


Golemfest 2023




Publicado por Lino Moinelo el 12 nov 2023 0 comments [Más...]

 



CAMPEONES DE ÁBORA

Hola, lectores del blog “Planetas prohibidos”, soy Carlos Plaza, escritor y diseñador de juegos, y os vengo a presentar “Campeones de Ábora”, un juego de rol del que soy coautor, actualmente en Verkami en el enlace: https://www.verkami.com/projects/36857-campeones-de-abora-el-juego-de-rol

¿Qué es “Campeones de Ábora”?

Como ya he dicho, “Campeones de Ábora” es un juego de rol del género Espada y Planeta. Transcurre en el mundo desértico que da nombre al juego: Ábora, un planeta al que, hace mucho, llegaron humanos procedentes de la Tierra a través de un portal espacial conocido como el Nimbo. En Ábora, encontraron restos de una tecnología muy avanzada que aprendieron a manejar y replicar, lo que provocó que, transcurrido un tiempo, aquellos primeros colonos se dividieron en varias civilizaciones que, en la actualidad, comercian, se alían, se enemistan y guerrean entre ellas, en una lucha por la supervivencia en un mundo hostil.


El género Espada y Planeta

Se trata de un subgénero tanto de la fantasía como de la ciencia ficción, que combina civilizaciones antiguas al estilo de los hiborios de Conan con tecnología futurista. Transcurre en planetas lejanos a los que se puede llegar de alguna forma, y, por lo general, un humano de la Tierra viaja hasta esos mundos para descubrir una cultura muy diferente de la suya. Como ejemplos de Espada y Planeta tenemos: la saga de novelas John Carter de Marte, que da inicio al género), de Edgar Rice Burroughs; Flash Gordon, cómic creado por Alex Raymond; la saga de Jack Vance Planeta de Aventura; los Masters del Universo o los Thundercats, que poseen numerosos productos como juguetes, cómics, series de animación, etc.


Personajes y partidas

“Campeones de Ábora” es un juego de aventuras que utiliza el Sistema Heroico, un reglamento sencillo al alcance tanto de veteranos como de novatos en los juegos de rol. Los jugadores interpretarán a los humanos que habitan Ábora, y deberán enfrentarse a los peligros que presenta el hostil entorno al mismo tiempo que subsisten, evolucionan y se vuelven más sabios y poderosos. Tendrán a su alcance objetos de tecnología muy avanzada, como armas láser y vehículos flotantes, al mismo tiempo que espadas y objetos propios del pasado de la Tierra.

El equipo

El autor, Felipe J. González, es un tinerfeño de 39 años que lleva más de 20 jugando a rol y diseñando aventuras y ambientaciones para sus grupos de juego. Aunque “Campeones de Ábora” es su primer juego de rol profesional, ha recibido asesoramiento tanto de José Luis Pastor, editor de Suseya, la editorial que publicará el juego, como mío, por lo que la calidad está garantizada.

El juego está ilustrado por Marta Navarro y Mer Hidalgo, quienes le han dado una estética a caballo entre lo retro y la ilustración moderna que le da un toque de distinción y lo hace reconocible y espectacular.


El trono del Dios muerto

“El trono del Dios muerto” es un autojugable, una aventura lista para ser jugada que incluye un resumen de las reglas, que está en descarga gratuita en la página web del Sistema Heroico. La creamos con el objetivo de que sirviera de introducción al mundo de Ábora y permitiera a los jugadores hacerse una idea tanto de ambientación como de sistema. Si deseas descargarlo, lo tienes disponible aquí: https://sistemaheroico.es/?page_id=932


Y con esto, hemos terminado. ¿Te atreves a adentrarte en el mundo de Ábora? ¡Allí te espera la gloria... o la perdición!

Publicado por JAVIER el 26 oct 2023 0 comments [Más...]



Publicado por JAVIER el 22 sept 2023 0 comments [Más...]


La Asociación Española de Fantasía, Ciencia-ficción y Terror —AEFCFT— convoca a artistas, escritores e ilustradores a su concurso Visiones 2023.

Bases para la convocatoria en la página de la asociación:

🔗Categoría relato: click al enlace
🔗Categoría ilustración: click al enlace




Publicado por Lino Moinelo el 6 feb 2023 0 comments [Más...]

Ha entrado en escena una iniciativa cultural que pretende recopilar las propuestas independientes de literatura. Lo ha hecho en forma de club de lectura cuyo objetivo principal son los autores autopublicados. Dentro de esta voluntad de difusión cultural, la Revista Planetas Prohibidos ha tenido el honor de ser incluida junto a otras interesantes propuestas.

Gracias y enhorabuena al resto por mantener un sano ambiente de creatividad literaria.

Enlace al artículo de Leo auto-publicados: click aqui

Publicado por Lino Moinelo el 21 ago 2022 0 comments [Más...]


Fundación Asimov nos invita de nueva a otra entrega de su Aula Virtual, en esta ocasión con una entrevista-tertulia a Francisco J. Jariego (@fjjariego), investigador y autor especializado en #innovación, #tecnologías de la información y las comunicaciones, #economía de la información, estudios de #futuro y #CienciaFicción. Obras del autor: enlace.

Publicado por Lino Moinelo el 12 may 2022 0 comments [Más...]

Publicado por Lino Moinelo el 23 ene 2022 0 comments [Más...]

El 18 de diciembre en Madrid, la biblioteca de La Casa Encendida inaugura el fondo bibliográfico de #cienciaficción reunido durante la #OperaciónLem organizada por Fundación Asimov.

Todo el mundo está invitado. Más datos sobre el evento en la imagen:


Publicado por Lino Moinelo el 4 dic 2021 0 comments [Más...]

Fundación Asimov continúa con su proyecto participativo en-línea de Aula Virtual con otra Entrevista-Tertulia, en esta ocasión a Francisco Martorell Campos, filósofo e investigador, autor entre otras obras de Contra la distopía y Soñar de otro modo

Publicado por Lino Moinelo el 14 nov 2021 0 comments [Más...]

Fundación Asimov inaugura su Aula Virtual con una Entrevista-Tertulia con Carme Torras, especialista en Inteligencia Artificial y robótica y autora de la novela de ciencia-ficción La mutación sentimental.

Publicado por Lino Moinelo el 4 sept 2021 0 comments [Más...]

¿Cómo puede ayudar la ciencia ficción a resolver los desafíos tecnológicos –y sociales- que vivimos hoy? Esta es una de las preguntas de las que parte esta propuesta, que tiene como principal objetivo invitar a estudiantes de ingeniería y carreras STEM de todo el mundo a emplear la narrativa de ciencia ficción como herramienta para visualizar futuros posibles y anticipar el impacto de las tecnologías sobre los ecosistemas físicos y digitales que habitamos hoy y habitaremos mañana. Para el equipo de organización del certamen es además un llamamiento y una oportunidad para dar voz a jóvenes visionarios y nuevos talentos del género.



Publicado por Lino Moinelo el 2 ene 2021 0 comments [Más...]
La Fundación Asimov ha presentado una convocatoria de relatos de ciencia-ficción cuyo principal tema sea una visión más optimista del futuro, explorando las posibilidades que el mundo actual ofrece, por pocas que puedan parecer en un primer momento. Podeis leer las bases a continuación:

I PREMIO PRAGMA DE RELATO DE CIENCIA FICCIÓN 2019/2020

Publicado por Lino Moinelo el 18 jul 2019 0 comments [Más...]
Hace unos días salió a la venta el Número 1 de la revista basada en los mundos creados por Robert E. Howard ESPADAS SALVAJES. Se trata de una publicación donde tendrán cabida nuevos relatos de los héroes creados por el autor texano (o basados en sus mundos), entrevistas, artículos, etc.
En la ilustración tenéis el sumario del primer número 
Y en la otra la portada y la contra.

Podéis adquirirla directamente en Suseya Ediciones
o también la podéis encontrar en Lektu

Entrevista a los responsables de Espadas Salvajes 1 en Entretanto magazine




Publicado por JAVIER el 7 ene 2019 0 comments [Más...]
Ya disponible para su descarga desde Lektu, gratuita. Optimizado para lectura a doble página




Publicado por JAVIER el 11 dic 2018 0 comments [Más...]

Hace unos días anunciábamos la inminente aparición de la antología de ciencia ficción EL FUTURO ES AHORA.
En la siguiente noticia (pinchad enlace) podréis saber cómo adquirirla (y, como podréis leer, si tenéis algún tipo de reticencia a CS, en breve aparecerá también en Amazon)



Los relatos que componen esta antología se deslizan entre lo más clásico y cotidiano de la ciencia ficción hasta los confines más lejanos.
Podréis leer historias al más puro estilo «space opera», viajes en el tiempo con unos resultados insospechados, el fin de la civilización humana con consecuencias inimaginables o la lucha contra el invasor del espacio. Robots, implantes cerebrales, un pasajero no deseado y una misteriosa playa...
Déjate llevar por cada una de estas y otras historias que homenajean a los ochenta más puros.
Publicado por JAVIER el 18 sept 2017 0 comments [Más...]
En breve anunciaremos cómo y dodne adquirirla, tanto en digital, como en POD.
El Futuro es Ahora, antología de Ciencia Ficción, de James Crawford Publishing:
"Ya casi tenemos en la imprenta la siguiente antología. Han sido meses, casi un año o más para parirla, pero la calidad es lo que tiene. Quiero dar las gracias a todos los que han participado en ella, de verdad que no hay palabras para expresar todo el agradecimiento.
Este volumen salió de las ganas de poder sacar una antología que fuera un pequeño homenaje, a todos esos libros ochenteros que salieron por aquellas fechas, con obras magníficas de los autores más variopintos, y que todo aficionado a la ciencia ficción ha paladeado. Sí, todos tenemos en mente al gran Domingo Santos.
La ilustración de portada viene a cargo del gran Angelo Donatti, y como siempre, de copiloto el gran Javier Arnau que ha sido el antologador, amigo y una gran ayuda como siempre.
Pero sobre todo es la calidad de los autores siguientes con unos relatos al más puro estilo ochentero, a los que quiero agradecerles su participación. Grandes amigos y excelentes autores de ciencia ficción.
Solo decir que STAY TUNED y dentro de nada podréis disfrutarla como nosotros al antologarla."
«Ángel exterminador» por Rafael Marín.
«El intruso fantasma» por Ramón San Miguel.«
Al quebrarse la eternidad» por Vicente Hernándiz.
«Amanecer en la playa» por Ángel Torres Quesada.
«El enterrador» por J. Javier Arnau.
«No significa nada» por Anika Lillo.
«Amarga primavera» por Dioni Arroyo.
«Jaque mate» por Pily Barba.
«Con dados cargados» por Rodolfo Martínez.
«Cuestión de circuitos» por Laura López Alfranca.
«Atardecer en la playa» por Ángel Torres Quesada.
«Harim no podía llorar» por Alfredo Álamo.
«Christine, segunda opción» por C. M. Federici.
«Todo lo que un hombre pueda imaginar» por Juan Miguel Aguilera.
«Cromatóforo» por León Arsenal.
«Anochecer en la playa» por Ángel Torres Quesada.
Compilación de relatos y prólogo, por J. Javier Arnau.
Publicado por JAVIER el 8 sept 2017 0 comments [Más...]
El dia 26 de Octubre de 2016, a las 18h, en la Sala multiusos del Centro Cívico de Puerto de Sagunto, será presentada la antología HEREDEROS DE CTHULHU.
Más información, en este enlace
Publicado por JAVIER el 25 oct 2016 0 comments [Más...]


La Rambleta; Bulevar Sur EsquinaC/ Pio IX, Valencia
Pinchad en las imágenes para agrandar 



Recordaros que en dicha convención se presentará el libro "HEREDEROS DE CTHULHU", antología de ediciones Kokapeli, que he tenido el honor de coordinar.


Publicado por JAVIER el 28 sept 2016 0 comments [Más...]

X ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL ESCRITOR  PASCUAL ENGUÍDANOS USACH

(GEORGE H. WHITE)

Programa de actos

Sábado, 17 de septiembre de 2016

11.30 h. En el cementerio de Llíria, acto de ofrenda floral ante la tumba de Pascual Enguídanos que le dedica el Ayuntamiento de Llíria.

13.00 h. Entrega de premios del II Concurso de Relatos Cortos en castellano y en valenciano “Pascual Enguídanos-George H. White”.

Lugar: Salón de Plenos de Ca la Vila

19.00 h. Mesa redonda sobre “El escritor Pascual Enguídanos y su obra literaria”. Intervendrán: Francesc Rozalén (historiador), Juan Miguel Aguilera (ilustrador y escritor), Sergio Mars (editor y escritor) y Manuel Enguídanos (hijo de Pascual Enguídanos).

Lugar: Salón de Plenos de Ca la Vila

Al finalizar la mesa redonda tendrá lugar la inauguración de la exposición “El universo literario de Pascual Enguídanos”.

Lugar: Salón de exposiciones de Ca la Vila

La exposición se podrá visitar del 17 al 29 de septiembre de 19.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos también de 11.30 a 13.30 horas.

Organiza y patrocina: M.I. Ayuntamiento de Llíria
Publicado por JAVIER el 1 sept 2016 0 comments [Más...]