Sinopsis (de www.nowevolution.net)
«La Tierra estuvo enferma, de
los cielos vinieron los cuitls a salvarnos. Un humano por cada alienígena; dos
seres con un único propósito: sobrevivir.»
El juramento que
NeoPangea obliga a los niños a recitar al recibir sus compañeros alienígenas,
marcará para siempre sus vidas. Obligados a vivir uno a la sombra del otro.
Cuando Samantha
Greenwood, compañera del único ser capaz de evitar la extinción de toda una
raza alienígena, debe enfrentarse a su vacío, el mundo que ella conocía
comienza a derrumbarse al enfrentarse a sí misma. Revueltas, muertes en masa,
traiciones… y a lo único que puede y ansía aferrarse, es aquello que la
naturaleza y la sociedad le prohíbe siquiera soñar.
OPINIÓN:
Habiendo conocido a Laura
principalmente por sus obras de terror -en este mismo weblog y en la revista realziamos la reseña de "La otra cara del espejo"-, sorprende de entrada esta obra de
ciencia ficción distópica juvenil. Creo, sin ser un experto, ni mucho menos, en
literatura juvenil, que esta obra peca de algunas de las taras de dicha
literatura; aunque por temática la autora intente alejarse de los tópicos de la
misma, el apresurado desarrollo de la novela nos hace pensar que ha caído presa
del estilo de la
Literatura Juvenil. Ya digo que, aún habiendo leído varias
obras juveniles, no soy experto en ellas, y mi opinión no es muy favorable a
cierta vertiente de la misma; pero conociendo obra previa de la autora, tanto
en novela como en relato, me extraña ese apresuramiento que se nota en el
desarrollo de la novela, tema del que ya se han hecho eco otros reseñadores.
Porque la trama pega un giro muy brusco, sin que lleguen a estar claros los
motivos de la misma, cambiando radicalmente de escenario argumental.
Además, al conocer (por la
sinopsis y otras notas) el argumento –el romance entre los protagonistas, su
historia de amor “prohibida”-, el principio nos lleva (al menos a mí me pasó) a
engaño, y cuando avanzamos en la novela nos damos cuenta del error que hemos
cometido, por una mala comprensión nuestra, o por influencias de lo que ya
sabíamos y esperábamos.
Posteriormente, como digo, la
trama avanza de manera muy abrupta, y nos encontramos en medio de unas luchas,
unas batallas entre diversas facciones, sin saber muy bien a qué viene todo
esto.
Se le une a esta confusión una
deficiente revisión del texto, que entorpece mucho la lectura; parece que aquí,
al igual que ha sucedido en la trama, la precipitación ha jugado una mala
pasada, y las erratas son muy, demasiado abundantes.
Es una pena, porque el argumento
en sí, ese intento de salirse de los tópicos de la novela juvenil es sumamente
interesante; pero el apresurado desarrollo (así como su final), y la
sobreabundancia de erratas lastran en demasía este libro.
Como también comento al
principio, conociendo otras obras de Laura, confío plenamente en que esto sólo
haya sido un bache pasajero, y nos sorprenda con nuevos trabajos, ya sea en
formato novela, o en relatos.
Título: La Tierra estuvo enferma
Autora: Laura L.
Alfranca
Editorial: Nowevolution
Colección: Volution
Dibujo de portada:
Elsevilla
Color: Nouty
Número de páginas: 188
ISBN: 978-84-939895-4-5
Precio: 14 €
8 de diciembre de 2012, 22:06
Ye, no siempre una acierta
, pero muchas gracias por tu reseña, javier ^_^. NAda, para próximas ediciones, se tendrán en cuenta las quejas y mejoraremos la edición ^_^. xa-LFDM
Sip, ya sabes que ahí hay tarea de corrección, y espero que para posteriores edicones se subsanes esos errores. Un abrazo