Hay otra Ciencia-Ficción. Otra que parece dar la razón a aquellos que la confunden con el género fantástico en general. Intentaba explicarlo, pero creo que lo mejor es ver algunos ejemplos:
La Segunda Fundación (I. Asimov)

Esta obra, la Trilogía de la Fundación, más que por su calidad literaria con algunos altibajos a lo largo de la misma, destaca por su meticuloso trabajo matemático, sociológico e histórico, teniendo como tema central el supuesto científico consistente en la ficticia disciplina científica denominada psicohistoria (esta trilogía forma parte de la llamada Saga de la Fundación. También es conocida como Ciclo de Trántor o Ciclo de la Fundación).
Sin embargo, a pesar de todo este despliegue, I. Asimov ideó una Segunda Fundación de paradero desconocido que, a diferencia de la Primera, estaría formada por... ¡parapsicologos con poderes extrasensoriales, con la misión de llegar donde no pudieran los primeros! Para muchos, toda una sorpresa viniendo de Asimov.
Tierra Moribunda (Jack Vance)

En la Saga de la Tierra Moribunda, Jack Vance nos aventura en una Tierra decadente, triste y melancólica, iluminada por un Sol anaranjado que ve como se acerca a su fase de gigante roja, en la que acabará por engullir inexorablemente el planeta. Un relato de picaresca futurista en el que la humanidad, cansada ya de investigar por una parte al ver cerca su final, por otra por no tener nada ya sobre lo que hacerlo, ha olvidado la diferencia entre la magia y la tecnología enormemente avanzada. Tercera Ley de Clarke:
«Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia»
De esta forma, magos con poderes increíbles basados en una tecnología que no conocen, y una estética medieval y fantástica, componen una obra maravillosa que entusiasmaría a cualquier aficionado de la literatura fantástica... casi tanto como a los aficionados de la Ciencia-Ficción.

Artículo publicado originalmente en el blog Al Final de la Eternidad el 7 de febrero de 2008
Artículo publicado posteriormente en El Sitio de ciencia-ficción el 5 de julio de 2009
Comentarios
0 comentarios en 'La otra Ciencia-Ficción'
Publicar un comentario
Le recomendamos que copie su texto antes de publicarlo, sobre todo si es largo, para evitar perdidas por algún fallo al publicar. Seleccione el texto y pulse «tecla control + c». O redáctelo en un editor externo, copielo de igual manera y a continuación, pulse «tecla control + v» en el cajetín del formulario de comentarios.
Si tuviera cualquier otro problema, utilice el enlace alternativo «[Dejar un comentario con el formulario clásico...]», que podrá encontrar más abajo.
Gracias por comentar.
Autores de Planetas Prohibidos
[Dejar un comentario con el formulario clásico...]