A donde sólo la imaginación puede llegar
![]() |
ISBN; 9789415065937
Colección: Púrpura 55
Género: novela
Precio: 16.90 €
Páginas: 224
Encuadernación: Rústica
1ª Edición: Marzo 2014
|









Desde que la sonda Kepler ha desplegado sus ojos en el espacio, los astrónomos de la NASA ya han registrado más de 1.800 planetas en otros sistemas exteriores al nuestro. 20 de esos 1.800 están en zona habitable, y uno de ellos, Kepler-186f, es lo bastante especial como para que la NASA haya decidido presentarlo aparte hoy. Este gemelo de la Tierra podría reunir todas las condiciones necesarias para la vida.
A diferencia de los planetas en zona habitable descubiertos hasta ahora, Kepler-186f es pequeño. Su tamaño es 1,1 veces el de nuestro planeta. Aunque los astrónomos no han podido confirmar aún su densidad, su tamaño invita a pensar que se trata de un planeta rocoso como el nuestro. Los planetas con un tamaño 1,5 veces superior a La Tierra suelen ser gaseosos o presentar densas atmósferas de hidrógeno y helio que los hacen incompatibles con la vida tal y como los seres humanos la entendemos.
Kepler-186f orbita alrededor de una estrella enana Roja, la Kepler-186, que es mucho menos brillante y cálida que nuestro sol. Sin embargo, el planeta circula a una distancia mucho más próxima a esta estrella, lo que lo sitúa en zona habitable en términos de temperatura. Se cree que incluso podría albergar agua líquida. Un año en Kepler-186f equivale a 130 días terrestres. Debido al brillo de la estrella, la máxima luminosidad sobre la superficie de este planeta equivaldría a la luz que percibimos en La Tierra poco antes del ocaso. Es un planeta oscuro.
![]() |
| 1ª Edición, Enero 2014 © 2014 Juan Miguel Aguilera © Penguin Random House Grupo Editorial S.A.
Fantascy
|
Astrónomos descubrieron un segundo objeto tipo planeta enano ubicado más allá de Plutón. El primero de estos objetos fue descubierto en 2003 y bautizado Sedna, ubicado a 76 unidades astronómicas (la distancia entre la Tierra y el Sol) de nuestra estrella.El objeto 2012 VP 113, publicado recientemente en Nature, está a 80 unidades astronómicas en su punto más cercano al sol, y cuando está más lejos se ubica a 452 unidades astronómicas. El planeta tiene un diámetro de unos 450 kilómetros, alrededor de la mitad de Sedna.Los astrónomos no tienen explicación para la posición que tienen estos objetos según la estructura actual del sistema solar. Una teoría es que una estrella hermana del sol empujó a algunos de los cuerpos presentes en la Nube de Oort, creando una subdivisión orbital nueva.
