Etiquetados como

«terror»


 Ya disponible, Revista Planetas Prohibidos # 18 Vol II https://lektu.com/.../planetas-probidos-18-vol-ii/23145

Editorial

J. Javier Arnau - 05

Artículo

ARCANE, una serie sobre la desigualdad social - Álvaro Martínez Soler - 07

Relatos

TEJEDORA - Gabriel Romero de Ávila - 12
TRECE - Génesis Garcia - 16
EL LIBRO DE LAS CARAS - Silvia Pato - 21
LA MÁQUINA DE LOS DIOSES - J. Javier Arnau - 28

Miniaturas literarias

Krystof Dqbrowsky - 31

Relatos

THE END IS HERE - Marta Martínez - 33
LA BATALLA DE LOS LOBOS - Carlos Plaza Calzada - 35
LA CLONACIÓN - Cristian Cano - 41
DIARIO DE UNA SUPERVIVIENTE - José Antonio Olmedo - 46

Artículo

ALDOUS HUXLEY, entre la utopía y la distopía - Salvador Bayarrí - 51
CEREBROS DE CIENCIA FICCIÓN, Lino Moinelo - 64

El clásico

EL GUARDAVIDAS - Charles Dickens + A LA OSCURIDAD - Clark Ashton Smith - 68

Reseña

WEIRD SCIENCE + BOLCHOI ARENA VOL I - Javier Arnau 79

Cómic

YO ZOMBIRO - (extracto) - Samir Karimo 85
Viñetas - 99
Publicado por JAVIER el 4 jun 2024 0 comments [Más...]

 




Publicado por JAVIER el 27 may 2024 0 comments [Más...]

 Cartel oficial de la librería


Publicado por JAVIER el 16 may 2024 0 comments [Más...]

 


Publicado por JAVIER el 3 may 2024 0 comments [Más...]

 En la Casa de Patraix, valencia, el domingo 14 de Abril, de 10 a 20 horas (descanso para comida de 14 a 16h.). Diversas mesas, presentaciones, firmas, etc.

Estaremos presentes en la mesa de Fantasy y Paranormal, a las 13h.





Publicado por JAVIER el 12 abr 2024 0 comments [Más...]

  Pinchad para entrar a la reseña El Dios Elefante  


‘El dios elefante, Chaugnar Faugn’, una novela corta llena de acción

El autor usa un registro cercano y en ocasiones coloquial a lo largo de la obra, lo que da un punto más de verosimilitud a los personajes
Portada del libro de J. Javier Arnau.

Portada del libro de J. Javier Arnau. ADEM

Sara Carlos/ València 12.04.2024 | 12:45

Cuando empiezas a leer una novela y el prólogo comienza con esta oración lapidaria: «Desireé había muerto», se abre todo un abanico de posibilidades de cómo va a continuar la historia, aunque seguramente no aciertes. Esto sucede con El dios elefante, Chaugnar Faugn, de J. Javier Arnau Moreno.


«El Puente de las Ánimas nunca había dejado que ningún espíritu se le escapara, y esta no iba a ser la excepción…».El dios elefante, Chaugnar Faugn, de J. Javier Arnau Moreno (pinchad en el enlace superior para leer reseña completa)


Publicado por JAVIER el 0 comments [Más...]

 


Publicado por JAVIER el 11 ene 2024 0 comments [Más...]
Publicado por JAVIER el 10 dic 2023 0 comments [Más...]

Disponible para descarga en Lektu (pinchad para descargar) 

ÍNDICE

Editorial, Javier Arnau 

Relatos

EL SÓTANO, relato Tery Logan y Rubén Arnaiz 

MANCHAS, relato Lautaro Juarez 

EL RETRATO DE THOMAS LAMUR, relato Omar Cruz 

VAYA CON DIOS, relato Silvia Pato 

LÁZARO, relato Roser Santísimo 

EN EL INFRAMUNDO, relato Javier Arnau 

DENTRO DE LA PELÍCULA, relato Laura López Alfranca 

TRECE DÍAS, relato Gemma Swan 

MARINA, relato Gabriel Romero de Ávila 

NOCHE DE BRUJAS EN UN AVIÓN VARADO, relato Vlad Martínez Cruz 

Reseñas, Por Javier Arnau:

ADDAMS Y MUNSTERS, dos familias terroríficamente divertidas 

TALES FROM THE CRYPT, VOL I 

El clásico

EL DIABLO Y EL RELOJERO, relato Daniel Defoe 

LA DURMIENTE, poema Edgar Allan Poe 

Artículos

LA MUERTE DESDE LA SOCIOLOGÍA, Álvaro Soler Martínez 

EL DILEMA KING/JUAN JOSÉ PLANS, Jorge Zarco 

UNA REVISTA DE TERROR COMO LAS DE ANTES, Raúl Cordero

Cómic

BESO DE LA MUERTE 

LA LIMOSNA, David Marín 

Despedida

Análisis sobre el miedo, Cristian Cano 

Publicado por JAVIER el 11 oct 2023 0 comments [Más...]



Publicado por JAVIER el 22 sept 2023 0 comments [Más...]

Bueno, pues ya está aquí, descarga gratuita desde LEKTU, como siempre, formato Pdf (pinchad para enlazar)

ÍNDICE

Editorial, Javier Arnau.

Relatos

EXPANSIÓN, relato J. Javier Arnau.
EL PENSADOR, relato Emilio Sierra García.
EL PUPITRE VACÍO, relato corto Verónica Vázquez.
EL SEÑOR SATÁN, relato corto Krzysztof Dąbrowski.
EL HACEDOR DE ESPEJOS, relato Salvador Bayarri.
LA LIBERACIÓN, relato Verónica Vázquez.
LA PIEL CONTRA LAS PAREDES DEL MUNDO, relato Víctor Conde.

Cómic

Mundo Robot

Reseñas

Por Javier Arnau:
Mientras el mundo agoniza (Carlos Giménez)
Cementerio Estelar (Carlos Giménez)

El clásico

DIAGNÓSTICO DE MUERTE, de Ambrose Bierce.

Artículo

LA UTILIDAD DE LA CIENCIA FICCIÓN, de Lino Moinelo.

Despedida

¡DEFIENDAN LA CIUDAD!, Cristian Cano.
Publicado por JAVIER el 21 sept 2023 0 comments [Más...]
Hace unos días salió a la venta el Número 1 de la revista basada en los mundos creados por Robert E. Howard ESPADAS SALVAJES. Se trata de una publicación donde tendrán cabida nuevos relatos de los héroes creados por el autor texano (o basados en sus mundos), entrevistas, artículos, etc.
En la ilustración tenéis el sumario del primer número 
Y en la otra la portada y la contra.

Podéis adquirirla directamente en Suseya Ediciones
o también la podéis encontrar en Lektu

Entrevista a los responsables de Espadas Salvajes 1 en Entretanto magazine




Publicado por JAVIER el 7 ene 2019 0 comments [Más...]
Ya disponible para su descarga desde Lektu, gratuita. Optimizado para lectura a doble página




Publicado por JAVIER el 11 dic 2018 0 comments [Más...]
(Ojo: Recordad que se encuentra optimizada para su lectura a doble página)



-Editorial (J. Javier Arnau)
- Dijo el eco (Carlos M. Federici; texto e ilustración)
-La maldición (Gabriel Romero de Ávila)
-Cuando el diablo llegó a Georgia (Alejandro Morales Mariaca)
-La escopeta (Mateo "Ramblin Matt" García texto; Angel Garcia Alcaraz ilustración)
-Cómic (Ángel García Alcaraz)
-Desde el infierno (Adriana Moll)
-El dilema de Vonmiglasov (Mauricio del Castillo, texto; Rodrigo Damián, ilustración)
-Poesías (J. Javier Arnau)
-Reseña BR 2049 (Jose Antonio Olmedo López-Amor)
Portada: Juan Miguel Aguilera. Diseño. Marta Martínez
Editores: William E. Fleming/J. Javier Arnau
Diseño y Maquetación: James Crawford Publishing 
Publicado por JAVIER el 31 dic 2017 0 comments [Más...]

Para su descarga desde LEKTU

Portada: Angelo Donatti

-Editorial (William E. Fleming)

-Lee las claúsulas (Dioni ArroyoMerino)

-Dilatación Temporal (Aldo Galindo/Ángel García)

-Mariposa Roja (Laura López/Abel Portillo)

-Onironautas (Daniel Navari/David Agundo)

-Artículo: Herederos de Cthulhu (José Antonio Olmedo López-Amor)

-Me conecté a Bulbar el Sanguinario (Javier Sermanz/Karol Scandiu)

-Y ahora, ¿qué hacemos?/Anoche medité (Vicente Hernándiz)

-La juventud de Mamá Pulpa (Maximiliano E. Giménez)

-En los confines de la ciencia ficción (Daniel Benítez)

-Artículo: NGC3660 (Pily Barba)

-Cómics: /Fraga Cómics

-Poesía: J. Javier Arnau

-Reseña cinematográfica: un monstruo viene a verme (José Antonio Olmedo López-Amor)

Publicado por JAVIER el 2 sept 2017 0 comments [Más...]

Título: Viaje a Arcturus

Autor: David Lindsay
Introducción: Alan Moore
Traductora: Susana Prieto Mori
Colección: Otros Mundos
Género: Novela fantástica, ciencia-ficción
Número de páginas: 384
ISBN: 978-84-945029-4-1
Formato: 14x21 cm, rústica con solapas
Publicación: Octubre 2016
Precio: 19,50€
ARGUMENTO

Esta novela relata uno de los viajes más fascinantes de la literatura fantástica de este siglo. En una especie de antiodisea, el héroe de este viaje, Maskull, viaja hasta el planeta Tormance, en el sistema solar de la estrella doble Arcturus, en busca de nuevas experiencias. Allí encontrará seres y lugares fascinantes, sufrirá metamorfosis corporales, descubrirá que nada es lo que parece, y mucho menos él mismo. Una búsqueda para entender el mundo y entenderse a uno mismo, para desentrañar el sentido del bien y del mal, de la moral, del placer y el sufrimiento: filosofía-ficción en estado puro.

RESEÑA

Como dice una de las responsables del sello, a la vez que traductora, en “Carta de la editora”: Viaje a Arcturus no se comprende. Se experimenta. No está hecha para ser interpretada, sino devorada y digerida.  Pero, sin embargo, al contrario de lo que comenta unas líneas antes, esta obra más que “el viaje del héroe”, podemos encuadrarla en “el viaje del peregrino”. Sí, pues la estructura básica del viaje del héroe (el típico de los libros y sagas de aventuras y fantasía, tomando aquí como ejemplo El Señor de los Anillos, pero remontándonos por ejemplo a La Illíada) se puede dar en cierta medida, pero aquí podemos hablar más propiamente del viaje del peregrino que, aún participando en ciertas fases del viaje del héroe, difiere en cuanto a finalidad y auténtico final.
Publicado por JAVIER el 27 dic 2016 0 comments [Más...]
El dia 26 de Octubre de 2016, a las 18h, en la Sala multiusos del Centro Cívico de Puerto de Sagunto, será presentada la antología HEREDEROS DE CTHULHU.
Más información, en este enlace
Publicado por JAVIER el 25 oct 2016 0 comments [Más...]
SINOPSIS EDITORIAL:

Humor. Acción. Amores extraños. Misterio. Paranoia. Fantasía urbana.

Así son los cuentos lunáticos. Y así son sus protagonistas…
Un joven para quien pasear al perro se hará más complicado de lo previsto.
Un montañero enfrentado a un desafío inimaginable.
Un hombre que mantiene una relación muy poco beneficiosa para su cordura.
Una chica con serios problemas para separar el sueño de la vigilia.
Un profesor de matemáticas sometido a un juego mortal.

Todos ellos tienen algo en común. Su mundo se viene abajo con la llegada de un hecho inexplicable. Un encuentro con lo absurdo, lo surrealista, lo ilógico. El universo los va a poner a prueba. Serán llevados al límite. Pero no son héroes, ni tampoco lo pretenden. Son personas corrientes, sin más propósito que escapar del caos y volver a la cotidianidad de sus vidas. Sucumbirán a la risa tonta, nerviosa, de la desesperación. Recurrirán a inesperados mecanismos de supervivencia. Pero sobre todo, se preguntarán si lo que viven es real o sólo está en su cabeza. Y tú, que lees esto, también lo harás. Sí, tú, mi querida persona corriente, porque ya es demasiado tarde para ti, estás dentro de TRANCEMÓNIUM. Algo extraño está pasando, ¿qué vas a hacer? No enloquezcas todavía. Aunque no lo sepas, eres capaz de las cosas más extraordinarias.

  1. La noche del chihuahua
  2. El desafío
  3. Jacinta.
  4. Azul
  5. Necesita mejorar




RESEÑA:

Paranoia, fantasía urbana… fantasía oscura, terror… eso es lo que podemos encontrar, en esta recopilación de relatos para kindle de Aitor Bertomeu. Pero también mucho humor, acidez, socarronería. La voz del “pueblo llano” podríamos decir. Es decir, si esos hechos inexplicables, ese encuentro con lo surrealista, lo ilógico nos sucediera a nosotros mismos, ¿cómo reaccionaríamos?; pues una buena salida sería seguir con esa línea de surrealismo, reaccionar con un toque absurdo, con, incluso, una dosis de humor negro. Pues así es como reaccionan, en manos del autor, los personajes de estos cinco relatos.

Como se ve en la descripción de los relatos al principio de la sinopsis, los protagonistas se ven envueltos en situaciones que, desde la cotidianidad de sus vidas se tornan en irracionales, disparatadas. Y dada la descabellada senda que toman esas situaciones, ellos reaccionan como saben o como la situación les permite; desde esa misma absurdidad, a veces con hechos y consecuencias disparatadas.

Todo eso constituye un acierto en el conjunto de la obra, dado que los temas en sí podrían ser muy típicos dentro de la catalogación de la literatura fantástica; pero el giro que Aitor les ha dado, el impregnarlos con esa capa de humor casi absurdo, ácido, socarrón, tanto en las acciones de los personajes, como en el propio desarrollo de las historias hace que se salgan del tópico en el que podrían haber caído si se hubiese elegido un camino, digamos, más común.

En resumen, vale la pena leer esta antología en la que Aitor Bertomeu unifica literatura fantástica y humor (ojo, como decimos, un humor algo particular, que quizás no sea del gusto de todos, dado lo que venimos comentando).


Publicado por JAVIER el 1 oct 2016 0 comments [Más...]


La Rambleta; Bulevar Sur EsquinaC/ Pio IX, Valencia
Pinchad en las imágenes para agrandar 



Recordaros que en dicha convención se presentará el libro "HEREDEROS DE CTHULHU", antología de ediciones Kokapeli, que he tenido el honor de coordinar.


Publicado por JAVIER el 28 sept 2016 0 comments [Más...]
 Tercera entrega de la trilogía Tom Z. Stone.

    Tom se enfrenta a La Antorcha, un psicópata con especial querencia por el fuego; al hampa de la ciudad, ahora controlada por Eva Espinosa, cuyos sentimientos por Tom son de lo más carnales, y al peor de sus enemigos: sus propios demonios con los que se asoma a un abismo que le seduce tanto como aterroriza


EDITORIAL: Createspace Independent

COLECCIÓN: Tom Z. Stone
PÁGINAS: 288
FORMATO: Tapa blanda




El esperado ¿final? de una saga, largamente demorado; no por ser el final, sino porque desde la anterior aventura de Tom Z. Stone ha pasado mucho tiempo, demasiado, tanto que el autor ha tenido que autopublicarla, ante la desidia de la editorial. Un hecho lamentablemente demasiado frecuente, que las editoriales, de diversos tamaños, se desentiendan de sagas, dejándolas inconclusas, y a los lectores sin saber, ni poder, continuar las andanzas de sus personajes preferidos.
En fin, pasemos a hablar de la obra en cuestión; como decimos, ha pasado demasiado tiempo entre la lectura de la anterior y esta, con lo que volver a entrar en el mundo que nos propone el autor nos ha costado un poco. Porque esta es la culminación de la “saga”, está relacionada con las anteriores (sobre todo con la segunda), y los personajes y situaciones la tenemos un poco “olvidadas”. Pero es cuestión de centrarse en la historia e ir recuperando las sensaciones de las anteriores novelas.

Antes de nada, quiero comentar una cosa; esta reseña la realizamos sobre el pdf  de la maqueta que el propio autor envió, por lo que no haremos mención de posibles fallos de maquetación y edición, al no saber si fue la maqueta que finalmente se usó, o si hubo correcciones posteriores.

Tom Z. Stone ha vuelto, más “vivo” que nunca a causa del suero experimental al que decidió someterse al final de la anterior entrega. Pero eso le hace tener más dudas, indecisiones, etc... En fin, lo que es un ser humano, cosa que él hacía tiempo que no era. Por eso la novela está en esta ocasión más centrada en Tom y en los que lo rodean, sus relaciones, sus motivaciones, su sinergia, que en el caso en el que el detective participará. Este caso cerrará las tramas presentes en las entregas anteriores, sobre todo en la segunda; se incluirán, a los ya presentes en ellas, nuevos personajes, tanto aliados de Tom, como nuevos enemigos. Todos ellos se moverán en esa Valencia oscura, peligrosa, “anacrónica” que J.E Álamo nos ha ido presentando, y en la que hemos ido profundizando. Esa ciudad, y alrededores, lóbrega, peligrosa, y en un marco “dimensional” un tanto diferente al que estamos acostumbrados; esto, como comenté en  reseñas de otras obras del autor, hace que nos de la impresión de que la mayoría de la obra de J.E. Álamo esté interconectada; tanto es así que lugares, personajes y situaciones aparecen recurrentemente en otras obras, tanto novelas como Penitencia, como relatos tales como los recogidos en El Enviado, por poner dos ejemplos claros. Esa interconexión  le añade una “dimensión” más, valga la redundancia a la obra.

Seguimos con la ambientación de novela negra, rindiendo homenaje a Raymond Chandler y Dashiel Hammett, entre otros; seguimos con la banda sonora de una vida; Queen y, sobre todo, The Beatles (recordemos que en este marco espacio/temporal, no todo ha sido como lo conocemos, la historia diverge en varios puntos); por supuesto, también habrá “reanimados” y “terminales”; encontraremos policía corrupta, grupos mafiosos, y violencia, mucha violencia. En realidad, la violencia en esta entrega está mucho más medida, y comedida, que en anteriores entregas, dado que, como comentamos, está más centrada en la figura de Tom Z. Stone y de su entorno más cercano; pero cuando ésta hace su aparición, no tiene nada que envidiar a las anteriores entregas. Encontraremos un remodelado bar “El Piojoso”, ahroa remodelado y bajo nueva gerencia bajo el nombre de “As de Picas” (y una pequeña insinuación de qué le sucedió a su anterior dueño).

El autor hace uso de la primera persona en los capítulos narrados directamente por Tom, y en los (cortos) momentos en los que aparece el principal “villano” (La “Antorcha”) de la función; entre comillas porque, como veremos a lo largo de la obra, no es ni tan principal, ni tan villano como nos pudiera parecer de primeras, sino una víctima más de la violencia, de la corrupción, del maltrato, y de la vuelta a la vida de los fallecidos.

Novela coral, con multitud de personajes en ambos bandos, como decimos muchos conocidos, y algunos nuevos. Con un estilo directo, preciso, a veces cortante, y que hace que sea una lectura ágil, con su dosis de humor (negro) y socarronería, a veces de mala leche, pero a la vez queda patente una gran dosis de amargura, de desengaño ante la vida, de fatalidad ante el conocimiento, casi exacto, del funesto destino. Influye en este modo de escritura el que Álamo utiliza recursos como recortes de periódicos, entrevistas, noticiarios, etc, así como de elementos reconocibles en esa Valencia (y cercanías) ficticias, y el nombre de muchos de sus conocidos y amigos como personajes de la trama (entre los que me encuentro).

Resumiendo, un adecuado y necesario punto y final a las andanzas de Tom Z. Stone (al menos, y de momento, de las novelas, pues relatos del personaje siguen apareciendo en la revista Fiat Lux), que ha tardado en aparecer, pero que cuando lo ha hecho ha valido enormemente la pena (tanto como por continuación/final de la saga, como por su propio peso dentro de la misma).

Podéis encontrarla en Amazon, tanto la versión digital, como Impresión Bajo Pedido. Igualmente las anteriores novelas de Tom Z. Stone, con nuevas portadas a cargo (igual que esta) de Daniel Expósito Zafra
    

    
Publicado por JAVIER el 4 sept 2016 0 comments [Más...]