A donde sólo la imaginación puede llegar

Bueno, aunque realmente no suelo leer novelas de zombies, porque en el fondo “pienso” que no me gustan, he de reconocer que ya llevo unas cuantas leídas, algunas por amistad, otras para hacer las reseñas, y otras porque en ese momento no tenía otra cosa a mano que leer… Y aunque muchos nos estamos preguntando cuando acabará la, llamémosle “moda” de los zombies, la verdad es que parece que cada vez hay más autores tocando el tema, con lo que, evidentemente, aparecen más y más relatos y novelas sobre el tema. Y parece que la competencia está haciendo que los autores se esfuercen por salirse del tópico del zombi lento, torpe, que sólo basa su “fuerza” en el número, buscando otros tipos de seres, así como de historias, para poder entrar en el “maremágnum” de la literatura zombi.
![]() |
| En la imagen superior, se muestra el caso para las noticias y artículos de sagas. La flecha señala el icono de suscripción. |
Cuenta la conocida leyenda, que una simple manzana al caer despertó en la mente de uno de los científicos más brillantes de la Historia, tal vez el aspecto de la realidad que más nos influye en todo momento: la fuerza de la gravedad. Esta fuerza de la naturaleza, define sobre nosotros todo el entorno que nos rodea: el planeta sobre el que vivimos, la atmósfera que respiramos, e incluso nuestra forma como especie.Hallan el primer planeta en la "zona habitable" de otro Sol que podría tener agua:
El observatorio espacial Kepler ha confirmado la existencia en el sistema planetario Kepler-22, a 600 años luz, del primer planeta situado en la llamada "zona habitable", un área en la que puede haber agua líquida, según ha anunciado la NASA.
