Etiquetados como

«ook»


Hola Planenautas! Ook!!
Esta semana me la tengo que tomar un poco de asueto, ook, el Archicanciller esta enfermo y tengo que ir a rescatar a los magos que han ido a la biblioteca para revisar grimorios. No conocen el Espacio B tan bien como yo. Ook.
Pronto volveré con nuevos e interesantes datos de vuestra dimensión. Oook

Publicado por Gyzzma el 17 ago 2012 1 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 4 al 10 de agosto

Publicado por Gyzzma el 10 ago 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 28 de julio al 3 de agosto

  • El 28 de Julio de 1866 nació Beatrix Potter, escritora de cuentos infantiles británica. (f. 1943)
Publicado por Gyzzma el 3 ago 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 21 al 27 de julio

  • El 21 de Julio de 1899 nació Ernest Hemingway, escritor estadounidense, Premio Nobel de Literatura en 1953.
Publicado por Gyzzma el 27 jul 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 7 al 13 de julio

  • El 14 de Julio de 1988, se estrena Die Hard (la Jungle de Cristal)
  • En 1910 nació William Hanna, animador, director y productor estadounidense.
Publicado por Gyzzma el 20 jul 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 7 al 13 de julio

Publicado por Gyzzma el 19 jul 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 30 de junio al 6 de julio

  • El 30 de Junio de 2010: en Estados Unidos, Metro-Goldwyn-Mayer se declara en bancarrota tras deber 3500 millones de dólares, y cierra sus estudios tras casi 90 años de éxito.
Publicado por Gyzzma el 18 jul 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 23 al 29 de junio

  • El 23 de Junio de 1996: en Japón se lanza al mercado la famosa consola de videojuegos Nintendo 64
  • En 1912 nació Alan Turing, matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico (f. 1954). Alan Mathison Turing es considerado uno de los padres de la Ciencia de la Computación. Formalizó los conceptos de algoritmo y computación en "La máquina de Turing".
Publicado por Gyzzma el 17 jul 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 16 al 22 de junio



Publicado por Gyzzma el 16 jul 2012 0 comments [Más...]
Hola Planenautas!
Hemos tenido un escape de magia en la Universidad Invisible, lo que ha estado ocasionando problemas con las publicaciones programadas, pero no os preocupéis, que esta semana nos ponemos al día en un plis ;) Oooook!!!!

Publicado por Gyzzma el 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 15 de junio

  • 1667: en Francia, el médico Jean-Baptiste Denys realiza la primera transfusión de sangre en un ser humano.

    Jean-Baptiste Denys fue un médico francés que en 1667, hizo la primera transfusión exitosa de sangre a un ser humano. Utilizando como cánulas plumas de aves, le transfundió a un joven sangre de oveja. Era costumbre de la época, desangrar a las personas para "curarlas" de algún mal. El joven, al parecer había padecido este tipo de curación, y aunque sobrevivió unos días con la curación del Dr. Denys, murió poco tiempo después. El Dr. Denys fue acusado de asesinato
Publicado por Gyzzma el 15 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 14 de junio

  • 1699: en la Royal Society de Londres, el mecánico inglés Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor.

    A finales del siglo XVII, las aguas subterráneas suponían un grave problema para la minería, pues las bombas existentes no eran capaces de desarrollar una potencia suficiente para extraer el agua desde esa profundidad. Esta máquina supone la primera utilización industrial del carbón para realizar trabajo mecánico. Sucesivas mejoras de esta máquina dieron lugar al desarrollo de la máquina de James Watt.




Publicado por Gyzzma el 14 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 13 de junio

  • 1983: la astronave estadounidense Pioneer 10 se convierte en el primer objeto de fabricación humana en abandonar el Sistema Solar.

    Fue lanzada el 2 de marzo de 1972, siendo la primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión. En junio del año 1983 se convirtió en el primer objeto fabricado por el ser humano que atravesó la órbita de Neptuno, en aquel momento el planeta más distante del Sol dada la excentricidad de la órbita de Plutón.


Publicado por Gyzzma el 13 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 12 de junio

  • 1939: en EE. UU., Paramount Pictures comienza la filmación de la película Dr. Cyclops, la primera película de horror fotografiada en technicolor three-strip.

 

Publicado por Gyzzma el 12 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 11 de junio

  • 1988: se menciona por primera vez el término GPL (del inglés General Public License).

    La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License o simplemente sus siglas del inglés GNU GPL, es una licencia creada por la Free Software Foundation en 1989 (la primera versión, escrita por Richard Stallman), y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.
Publicado por Gyzzma el 11 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 10 de junio

  • 1907: en París, Auguste Lumière presenta la fotografía en color.
    Aunque la primera fotografía a color permanente fue tomada en 1861 por James Clerk Maxwell, fueron las placas Autochrome (que salieron al mercado en 1907) que eran transparencias; fueron el primer sistema comercializado y único hasta 1935. Estas placas utilizaban un sistema de rejilla recubierta con minúsculos granos de fécula de patata teñidos. Este sistema fue descubierto por los hermanos Lùmiere.
 

Publicado por Gyzzma el 10 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 9 de junio

  • 1781 Nacimiento: George Stephenson, inventor de la locomotora británico
    Ingeniero mecánico y civil británico, que fue el primero en construir lineas ferroviarias públicas. Se le conoce como el "padre de los ferrocarriles", ya que diseñó la primera linea ferroviaria moderna (Liverpool-Manchester) en 1830. Pasó por varios empleos hasta que en 1804 entró en las minas de Killingsworth. Pronto destacó, ya que inventó una de las primeras lámparas de seguridad para las minas. Al poco tiempo ideó unas máquinas para transportar el carbón dentro de la mina. Aquellas primeras máquinas (bastante más seguras y fiables que las de Richard Trevithick) fueron evolucionando hasta que en 1825 se inauguró el primer ferrocarril público. La locomotora tiraba de 38 vagones cargados de mercancía y unos 600 pasajeros que no se quisieron perder el evento.


Publicado por Gyzzma el 9 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 8 de junio

  • 1783: el volcán Laki, en Islandia.
    Comienza una erupción de 8 meses que matará al 20% de los islandeses y en los dos años siguientes causará una gran hambruna, que dejará un saldo de 6 millones de muertes en todo el mundo. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la Historia europea».


Publicado por Gyzzma el 8 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 7 de junio

  • 1862 Nacimiento: Philipp Eduard Anton von Lenard, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1905.
    Éste físico Húngaro, trabajó como ayudante de Hertz en la Universidad de Bonn, llegando a publicar un libro conjunto. Sus primeros trabajos con los rayos catódicos, trataban de descubrir si eran análogos de los ultravioleta, como suponía Hertz, y si podrían (que no podían) atravesar una ventana de cuarzo en la pared de un tubo de descarga. Más adelante, hacia 1892, descubrió que dividiendo con una placa de aluminio, creaba dos espacios, uno donde se descargaban y otro donde se veían. Esto se conocía como la "ventana de Lenard". Estos y varios estudios más le valieron el premio nobel de física en 1905.


Publicado por Gyzzma el 7 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 6 de junio

  • 1984: en Rusia, Alekséi Pázhitnov inventa uno de los videojuegos más famosos: el Tetris.
    Este ingeniero informático ruso creó, junto a Dmitri Pavlovski y Vadim Gerasimov en 1984, el juego más popular de la historia, el Tetris. 
Publicado por Gyzzma el 6 jun 2012 0 comments [Más...]