Etiquetados como

«obituarios»


Nos pasa Carlos M. Federici la siguiente nota:

La señora Elizabeth Anne Hull, viuda del notable escritor de CF, Frederik Pohl, fallecido el año pasado, está convocando a un homenaje en su memoria a celebrarse el 2 de agosto, y al efecto ha hecho circular el presente aviso, con la solicitud “Please share”(Favor de compartir).


Si bien es posible que este gran maestro no haya concitado la fama de un Bradbury, un Asimov o un Clarke, no se puede dudar de que ha estado en el género prácticamente desde sus comienzos, y le corresponde un sitial de relevancia en esta especialidad de la narrativa, con obras-hitos como “Mercaderes del Espacio”, “Homo Plus” o “Pórtico”, por nombrar algunas, siendo por tanto merecedor del más respetuoso homenaje por parte de los lectores de ciencia ficción y de literatura en general.
Publicado por JAVIER el 22 jul 2014 0 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 30 de junio al 6 de julio

  • El 30 de Junio de 2010: en Estados Unidos, Metro-Goldwyn-Mayer se declara en bancarrota tras deber 3500 millones de dólares, y cierra sus estudios tras casi 90 años de éxito.
Publicado por Gyzzma el 18 jul 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, la semana del 16 al 22 de junio



Publicado por Gyzzma el 16 jul 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 13 de junio

  • 1983: la astronave estadounidense Pioneer 10 se convierte en el primer objeto de fabricación humana en abandonar el Sistema Solar.

    Fue lanzada el 2 de marzo de 1972, siendo la primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión. En junio del año 1983 se convirtió en el primer objeto fabricado por el ser humano que atravesó la órbita de Neptuno, en aquel momento el planeta más distante del Sol dada la excentricidad de la órbita de Plutón.


Publicado por Gyzzma el 13 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 11 de junio

  • 1988: se menciona por primera vez el término GPL (del inglés General Public License).

    La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License o simplemente sus siglas del inglés GNU GPL, es una licencia creada por la Free Software Foundation en 1989 (la primera versión, escrita por Richard Stallman), y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.
Publicado por Gyzzma el 11 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 10 de junio

  • 1907: en París, Auguste Lumière presenta la fotografía en color.
    Aunque la primera fotografía a color permanente fue tomada en 1861 por James Clerk Maxwell, fueron las placas Autochrome (que salieron al mercado en 1907) que eran transparencias; fueron el primer sistema comercializado y único hasta 1935. Estas placas utilizaban un sistema de rejilla recubierta con minúsculos granos de fécula de patata teñidos. Este sistema fue descubierto por los hermanos Lùmiere.
 

Publicado por Gyzzma el 10 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 9 de junio

  • 1781 Nacimiento: George Stephenson, inventor de la locomotora británico
    Ingeniero mecánico y civil británico, que fue el primero en construir lineas ferroviarias públicas. Se le conoce como el "padre de los ferrocarriles", ya que diseñó la primera linea ferroviaria moderna (Liverpool-Manchester) en 1830. Pasó por varios empleos hasta que en 1804 entró en las minas de Killingsworth. Pronto destacó, ya que inventó una de las primeras lámparas de seguridad para las minas. Al poco tiempo ideó unas máquinas para transportar el carbón dentro de la mina. Aquellas primeras máquinas (bastante más seguras y fiables que las de Richard Trevithick) fueron evolucionando hasta que en 1825 se inauguró el primer ferrocarril público. La locomotora tiraba de 38 vagones cargados de mercancía y unos 600 pasajeros que no se quisieron perder el evento.


Publicado por Gyzzma el 9 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 7 de junio

  • 1862 Nacimiento: Philipp Eduard Anton von Lenard, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1905.
    Éste físico Húngaro, trabajó como ayudante de Hertz en la Universidad de Bonn, llegando a publicar un libro conjunto. Sus primeros trabajos con los rayos catódicos, trataban de descubrir si eran análogos de los ultravioleta, como suponía Hertz, y si podrían (que no podían) atravesar una ventana de cuarzo en la pared de un tubo de descarga. Más adelante, hacia 1892, descubrió que dividiendo con una placa de aluminio, creaba dos espacios, uno donde se descargaban y otro donde se veían. Esto se conocía como la "ventana de Lenard". Estos y varios estudios más le valieron el premio nobel de física en 1905.


Publicado por Gyzzma el 7 jun 2012 0 comments [Más...]
Publicado por JAVIER el 6 jun 2012 3 comments [Más...]

Según mis archivos, el 6 de junio

  • 1984: en Rusia, Alekséi Pázhitnov inventa uno de los videojuegos más famosos: el Tetris.
    Este ingeniero informático ruso creó, junto a Dmitri Pavlovski y Vadim Gerasimov en 1984, el juego más popular de la historia, el Tetris. 
Publicado por Gyzzma el 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 5 de junio

  • 1752: Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad.
    A parte de su labor política y su contribución a la redacción de la Constitución Americana, Franklin fue un gran científico. En una noche de tormenta, con una cometa con esqueleto de metal e hilo de seda y una llave atada al final, demostró que las nubes estaban cargadas de electricidad, al cargarse la llave de la misma, y que los rayos eran descargas eléctricas. Gracias a esto, inventó el pararrayos. Pero también las gafas bifocales, un humidificador, los catéteres urinarios flexibles, la armónica de cristal...






Publicado por Gyzzma el 5 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 4 de junio

  • 780 a. C.: en China se describe el primer eclipse solar de la historia.


Publicado por Gyzzma el 4 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 3 de junio

  • 1965: el astronauta Edward H. White, de la misión Gémini 4 (ver Proyecto Gemini), es el primer estadounidense que realiza un paseo espacial, con una duración de 20 minutos.
    Edward Higgins White II, nacido en San Antonio (Texas) y formado en ingeniería aeronáutica en la Universidad de Michigan. Fue el piloto de la misión Gemini IV, realizada en 1965, y fue el primer estadounidense que salió a dar un "paseo espacial". Falleció, junto a dos de sus compañeros, en los entrenamientos del proyecto Apollo.
Publicado por Gyzzma el 3 jun 2012 0 comments [Más...]

Según mis archivos, el 1 de junio

  • 1938 vio la luz por primera vez Superman. Personaje ficticio de cómic creado por el escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster, es considerado el primer superhéroe de cómic. Se lo vendieron a "Detective Comics Inc" en 1938 por la friolera de 130$. Hace un par de años, un ejemplar del nº1 de Superman alcanzó el millón de dolares en una subasta.
Publicado por Gyzzma el 1 jun 2012 0 comments [Más...]
Bienvenidos tod@s a los archivos del Bibliotecario.

Organizando la biblioteca de la Universidad Invisible, ha aparecido un curioso volumen, dedicado a vuestra dimensión. Espero que disfrutéis de su contenido.

El Bibliotecario. Ook!

Publicado por Gyzzma el 0 comments [Más...]